viernes, 20 de junio de 2025

Últimas actividades y cierre de nuestro programa CIMA 2024/25

En esta semana hemos dado ya por cerradas las actividades de nuestro programa CIMA 2024/25. En estos días, dentro del ámbito CIMA Promoción de hábitos de vida saludable, hemos completado el reparto de leche y fruta dentro del Plan escolar de consumo de leche y otros producto lácteos y del Plan escolar de consumo de frutas y hortalizas.

Plátanos el miércoles

La fruta es muy importante
en una dieta sana

Manzanas el jueves

La hora de la fruta

También en este ámbito se ha realizado durante el martes, miércoles y jueves (un día cada ciclo), de 9:30 a 11:00 una Yincana de juegos populares a cargo del profesorado de Educación Física. 

El paracaídas

Balón prisionero

Diversos juegos de pista

Y por supuesto juegos acuáticos...

...para el calor

Además se ha desarrollado dentro del ámbito STEAM y a través de la plataforma Lichess.org, el II Torneo de Fin de Curso de Ajedrez Online CEIP Santo Tomás de Aquino Arena 2025. Toda la información del mismo junto con otras actividades está disponible en nuestro blog de ajedrez:

Fin de curso ajedrecístico 2024/25 en el CEIP Santo Tomás de Aquino.

Cuadro final del torneo

Con estas actividades hemos dado ya por concluido nuestro programa CIMA 2024/25, que se ha prolongado prácticamente hasta el último día del curso. Esperamos volver en septiembre con energías renovadas y más actividades de innovación educativa.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Recta final del programa CIMA 2024/25

Ya estamos en la recta final del curso y durante este tercer trimestre se han venido desarrollando las últimas actividades programadas de nuestro programa CIMA 2024/25. Dejamos aquí testimonio de las diferentes actividades de innovación educativa vinculadas a las líneas de actuación CIMA de nuestro centro desarrolladas durante este tercer trimestre.


RESUMEN DE ACTIVIDADES DE INNOVACIÖN EDUCATIVA DEL TERCER TRIMESTRE:

Programa escolar de consumo de leche y otros productos lácteos: se recibió ya la tercera y última remesa de leche (entera y sin lactosa) y el programa seguirá desarrollándose en infantil y primaria hasta final de curso o agotar existencias.

Jornadas de atletismo escolar dentro del Programa de juegos escolares de Estepona: el 26 de marzo se celebraron las pruebas de nuestro centro en el Estadio de Atletismo para el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º. El 10 de mayo se disputó en el mismo lugar la competición anual entre todos los centro educativos de Estepona. Agradecemos desde aquí la gran labor realizada por el profesorado de Educación Física de nuestro centro en la organización de esta actividad así como la implicación de alumnado y familias.

Todos los participantes de nuestro centro el día 26 de marzo

Nuestra representación en la competición intercentros
del 10 de mayo

Charlas de Educación Vial: como todos los cursos, Carlos Coronil, de la Policía Municipal de Estepona ha ofrecido unas charla sobre Educación Vial a nuestro alumnado desarrolladas a finales de abril, en este caso de 1º y 2º. Como siempre, agradecerle desde aquí su gran labor y presteza para estas ya tradicionales actividades en nuestro centro.

Charla de Educación Vial

Feria del libro solidaria: durante los actos habituales de la semana del libro se desarrolló en nuestro cena feria de libro solidaria con un porcentaje de las ventas destinadas a las víctimas de la dana en Valencia. Se celebró el 28 de abril

Cartel anunciador de la Feria

Taller de grafiti: el alumnado de 3º a 6º ha podido conocer de primera mano este "arte urbano" durante los días 20 y 21 de mayo gracia al grafitero José Enrique Ragel, "Bestror", que además completará la actividad realizando un mural en la fachada del almacén de educación física. 

Alumnado de 3º durante el taller

Mural en desarrollo

Ajedrez educativo y pensamiento computacional: el 17 de junio se disputará en nuestro el II Torneo Online de Fin de Curso a través de la plataforma Lichess. Además el 20 de junio se entregarán, junto a los premios de torneo del 17, los diplomas acreditativos al alumnado de 2º de primaria por su participación en los talleres de la Escuela Municipal de Ajedrez de Estepona.

Cartel anunciador del torneo

Trabajos de mantenimiento en el huerto escolar: por desgracia, la nula colaboración del Ayuntamiento de Estepona, faltando por completo a sus responsabilidades y compromisos adquiridos con nuestro centro, tiene paralizado nuestro huerto escolar. Hace MÁS DE UN AÑO que el centro adquirió un depósito de agua, imprescindible para rehabilitar el riego para el huerto, con el compromiso de instalación del mismo por parte del Ayuntamiento, cuyos técnicos visitaron el centro y se comprometieron a llevar a cabo la instalación necesaria con la condición de que el centro adquiriera depósito. El depósito se compró en febrero de 2024 y tras un año y tres meses de escritos, falsas promesas y continuos plazos prometidos e incumplidos por parte del Ayuntamiento de Estepona, sigue cogiendo polvo dentro de nuestro almacén de educación física. No hay huerto escolar, que durante años fue una de las insignias de nuestro centro y de momento solo tenemos la opción de intentar regar algunos de los árboles frutales, aunque sea a base de cubos de agua llenados con una precaria manguera enchufada a los baños del patio. Lamentablemente, esa es la situación.

Y este es el resumen de las actividades que cierran nuestro proyecto CIMA 2024/25. En los próximos comenzaremos los correspondientes trámites de certificación.




domingo, 30 de marzo de 2025

Resumen de actividades CIMA de marzo.

Nuestro proyecto CIMA se encuentra ya muy avanzado en esta segunda mitad del curso y son numerosas las actividades que se han desarrollado durante este mes. Recapitulemos aquí lo más destacado de las mismas en los diferentes ámbitos de nuestro proyecto.

Programa escolar de consumo de leche y otros productos lácteos. El martes 18 comenzamos con reparto de leche, dentro de este programa que ya viene desarrollándose en nuestro centro desde hace años.

Cartel del programa 2024/25

Leche para los más grandes...

...y los más pequeños

Reparto a cargo del alumnado de 3ºC

Charlas sobre alimentación saludable. El martes 25, nuestra enfermera de referencia prosiguió en nuestro centro con ciclo de charlas sobre hábitos de vida saludable. Esta vez fue el turno de tercero. El alumnado de 3ºA, 3ºB y 3ºC disfrutó de la actividad antes del recreo.

Si el mes pasado fue 6º, esta vez le tocó a los alumnos de 3º

Encuentro de juegos populares con el IES Monterroso. También el 25 se desarrolló esta ya tradicional actividad organizada por el alumnado de 1º de Bachillerato.

Actividad desarrollada en las instalaciones del IES Monterroso

Charla on line con Cristina Postigo, jugadora del Granada CF. Esta actividad se realizó el 13 de marzo y estuvo dirigida al alumnado de 5º.

Un momento de la actividad en 5ºA

Torneo Interescolar de Ajedrez por Equipos Estepona vive sus calles 2025. Se disputó el pasado viernes 28. Un clásico de nuestro calendario de actividades de innovación educativa, donde el ajedrez juega un papel fundamental. Toda la información sobre la misma en la entrada correspondiente de nuestro blog de ajedrez educativo: https://ajedrezsantotomasdeaquino.blogspot.com/2025/03/buen-papel-del-ceip-santo-tomas-de.html

Nuestro equipo posando con el diploma acreditativo

Y con todo ello cerramos el mes de marzo. Aun nos quedan varias actividades en la recta final del curso, de las que seguiremos dando cumplida cuenta.


viernes, 14 de febrero de 2025

Intensa semana de actividades CIMA

Durante esta semana lectiva que acaba hoy se han desarrollado en nuestro centro numerosas actividades vinculadas a varios ámbitos del programa Cima.

En el ámbito de promoción de hábitos de vida saludable, el alumnado de 3º recibió el lunes unas charlas-taller Educación Vial a cargo de la Policía Municipal de Estepona.

Charla sobre Educación Vial

Además el alumnado de 6º recibió también el miércoles unas charlas sobre alimentación saludable a cargo la enfermera de referencia de nuestro centro.

Charla sobre alimentación saludable

En el ámbito STEAM, el alumnado de 5º y 6º participó el martes en encuentro on-line Científicas y escritoras: "y si conseguimos la igualdad..." celebrado desde el Parque de la Ciencias de Granada con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025. Además en la Biblioteca de nuestro centro se celebró una actividad de lectura sobre Marie Curie destina a los más pequeños.

Actividad organizada por
el Parque de las Ciencias

El encuentro online fue seguido
con gran interés

Lectura en la biblioteca...

...para los más pequeños

También dentro del ámbito STEAM, nuestro torneo de ajedrez está llegando a la fase decisiva. Destacamos el excelente trabajo de organización y logística a cargo del alumnado de 5º y 6º dentro de las actividades del proyecto interdisciplinar Ajedrez, inteligencia emocional y pensamiento computacional.

La 7ª ronda se disputó hoy en el patio

El único aspecto negativo lo reseñamos en el ámbito de Educación ambiental para la sostenibilidad (ALDEA), donde nuestro huerto escolar, base de las actividades propuestas en este ámbito, sigue inoperativo debido a que el Excmo. Ayuntamiento de Estepona aun no ha cumplido con compromiso adquirido hace ya un año de realizar la instalación de un depósito de agua, que nuestro centro ya compró hace un año y que todavía tenemos almacenado, pero que deber ser instalado con una pequeña obra en el recinto del huerto y que el Ayuntamiento, a través de su responsable de área, se comprometió a realizar..., hace año. Esa instalación es imprescindible para habilitar el nuevo sistema de riego (actualmente no disponemos de agua en el recinto).

viernes, 31 de enero de 2025

En el ecuador del desarrollo de nuestro programa CIMA

Avanzado ya el segundo trimestre se van desarrollando y completando ya diversas actividades incluidas en los diferentes ámbitos de nuestro programa CIMA. Veamos como se han desarrollado las últimas semanas:

Visita del alumnado de primer ciclo a la quesería de Cretellina, donde nuestros niños y niñas pudieron comprobar de primera mano cómo es el proceso de fabricación del queso y conocer los trabajo y cuidados de una granja. 

Un estupendo día en la quesería

Actuación navideña del coro de mayores Los Jubis. Nuestro alumnado tuvo la oportunidad de interactuar con mucho cariño con personas de la tercera edad, además de disfrutar de un excelente concierto de villancicos.

Una gran mañana navideña para pequeños y mayores

Mediadores para la resolución de conflictosEn el CEIP Santo Tomás de Aquino estamos muy volcados con la promoción de la convivencia positiva. Durante este curso contamos en los recreos con la figura del Mediador. Cada clase, de 1° a 6°, cuenta con un compañero/a de referencia que, ataviado de azul (el color de la calma), ayuda a resolver conflictos de forma asertiva; previniendo así el bullying y evitando conductas contrarias a la convivencia. Paralelamente, todas las semanas se van entrenando a los futuros mediadores. Los niños y niñas no sólo son los adultos del mañana, sino también los ciudadanos del presente.

Tolerancia...

...y cariño

IX Torneo de Ajedrez Día de Andalucía. Una de nuestras más importantes actividades de innovación educativa que alcanza ya su novena edición. Toda la información, como siempre, en nuestro blog de ajedrez educativo.

El Aula de Ajedrez, sede de nuestro torneo

La cúpula mágica. El alumnado de 1º a 4º ha disfrutado de la experiencia de un planetario portátil en nuestro centro.

La cúpula se instaló en un aula de nuestro
centro
En breve os daremos cuesta de nuevas aactgividades que están en desarrollo.

martes, 3 de diciembre de 2024

Desarrollo de nuestro plan de actuación CIMA 2024/25

En la primera quincena de noviembre grabamos en Séneca, como es preceptivo, nuestro plan de actuación CIMA 2024/25. Recordamos que nuestro Proyecto CIMA para este curso engloba seis líneas de actuación enmarcadas en tres ámbitos:

PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE: educación emocional, alimentación saludable, educación vial.

ALDEA: huertos escolares

STEAM: pensamiento computacional.

Ya se están desarrollando diversas actividades dentro de esas líneas de actuación:

Durante este pasado mes de noviembre se completaron las visitas del alumnado de segundo ciclo al Complejo Costa del Sol de Casares (promoción de HHVS).

También se han celebrado las tradicionales actividades por el Día Mundial del Ajedrez Educativo (STEAM).

Celebración del Día Mundial del Ajedrez
en el patio de Infantil de 3-4 años.

Para conmemorar el Día contra la violencia de género, entre otras actividades, todo el alumnado de nuestro centro, desde Infantil hasta 6º, acudió a una actuación magia con esa temática en el IES Monterroso (educación emocional).

Magia contra la violencia de género
por el mago Antonio Lepe

Y estas son solo las actividades desarrolladas durante las últimas semanas. Tanto a través de este blog, como de la web del centro y nuestras redes sociales, iremos dando cuenta del desarrollo de todas las actividades programadas en nuestro plan de actuación.

jueves, 31 de octubre de 2024

Visitas del alumnado de segundo ciclo al Complejo Ambiental Costa del Sol en Casares

Dentro del ámbito de conocimiento CIMA "Educación ambiental para la sostenibilidad" durante este primer trimestre, el alumnado de tercer ciclo está realizando visitas didácticas al Complejo Ambiental Costa del Sol ubicado en Casares y dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Se trata de un centro especializado la separación de residuos con el objeto de ser enviados a las plantas de reciclaje y reinsertar en la naturaleza los residuos no reciclables. 

Recepción del alumnado

Dicho centro dispone, desde este curso 2024/25, de un aula ambiental destinada a dar a conocer a alumnado de los diferentes centros educativos de nuestra comarca, mediante diversas actividades, la importante labor que conlleva el dar un tratamiento adecuado y sostenible a nuestros residuos urbanos.

Introducción con un vídeo de realidad virtual

Magníficamente guiados por el excelente trabajo de las monitoras responsables, el alumnado de nuestro centro disfruta en estas visitas de divertidas y muy educativas actividades. El calendario de visitas es el siguiente:

  • Viernes 18 de octubre: 3ºA y 3ºB
  • Viernes 25 de octubre: 3ºC
  • Viernes 8 de noviembre: 4ºB
  • Viernes 15 de noviembre: 4ºA.

Actividades divertidas...

...y muy educativas

Tirando los dados...

...para un "juego de la oca" muy especial