miércoles, 29 de mayo de 2024

Balance de nuestro primer año en CIMA

Se acaba ya el curso 2023/24 y llega la hora de hacer balance de nuestro primer año de participación en este nuevo programa CIMA. Hemos cumplimentado ya la memoria anual y la verdad es que el balance es positivo. Veamos las principales actuaciones:

Ámbito

Línea de actuación

Principales actuaciones y balance de las mismas

Promoción de hábitos de vida saludable.

Alimentación saludable.

Desarrollado con éxito el Programa escolar de consumo de hortalizas frutas y leche.

Educación vial.

Desarrolladas con éxito las siguientes actividades:

- Talleres de la Policía Local.

- Jornadas de ciclismo y educación vial.

- Taller Caravana Planeta ODS de la Fundación Mapfre.

Aldea. Educación ambiental para la sostenibilidad.

Huertos escolares.

Aquí nos hemos visto gravemente limitados por las restricciones para el uso de agua, debido a la sequía, impuestas por el Ayuntamiento de Estepona durante prácticamente todo el curso.

A nivel educativo solo se han podido realizar actividades muy puntuales con algunos grupos de infantil y primaria.

No obstante sí que se ha realizado avances significativos en la mejora de la infraestructura del huerto que permitirán, si todo se desarrolla según lo previsto, el trabajo normalizado en el recinto para curso próximo: está cerrado el compromiso de mejora del vallado, se ha comprado un depósito de 1000 litros que Ayuntamiento de Estepona se ha comprometido a instalar el recinto y abastecer regularmente con agua no apta para el consumo, lo que nos permitirá sortear cualquier tipo de restricción futura.

STEAM.

Ajedrez en el aula. Pensamiento computacional desenchufado.

Durante este curso se ha realizado las siguientes actividades:

- Talleres de iniciación de la Escuela Municipal de Ajedrez de Estepona.

- Actividad regular de “Ajedrez en el patio” durante todo el curso.

- VIII Torneo de Ajedrez Escolar Día de Andalucía.

- Participación en el X Torneo Interescolar de Ajedrez Infantil por Equipos de Estepona.

- Hay prevista aún al menos una actividad online para el mes de junio.

Además de todo, el Claustro ha aprobado la solicitud de un proyecto interdisciplinar: Ajedrez, educación emocional y pensamiento computacional que será, si es aprobado por Delegación, materia curricular formal en nuestro centro para el curso próximo.


Además de en estas actividades, también llevamos a cabo otras actividades vinculadas a la innovación, como la participación con motivo de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en un encuentro virtual con científicas organizado por el Parque de las Ciencias de Granada (9 de de febrero), hubo ferias de ciencia desarrolladas por el alumnado de infantil y otras actividades complementarias de nuestras líneas de actuación seleccionadas.

Gazpacho, nectarinas, tomate cherry, leche...
Últimas entregas del 
Programa escolar de consumo de hortalizas frutas y leche.

Cualquier momento es bueno
para promover una vida sana